miércoles, 11 de enero de 2023
Re encontrándome
Hoy, por azares del destino, me acordé de ese blog que tenía, en el que escribia cosas para la universidad, en el que publiqué un ensayo de cómo las películas evolucionarona tener sonido y decidí visitarlo, olvidado desde hace más de 10 años, pero siguen aquí, plasmados mis pensamientos en esas épocas.
Actualmente me encuentro en un periodo de re descubrir quien soy, y he estado mirando hacia atrás ¿qué es lo que me dio forma como persona? ¿Qué papel tuvo mi educación tanto en la casa como en la escuela?. Son preguntas que me he estado haciedno, y estos días he estado mirando el pasado con ojos de curiosidad, de aprendizaje, para poder entender mejor por qué estoy en esta situación y por qué, todavía no puedo definirme por completo, y por definirme quiero decir que todavía no encuentro algo que me haga feliz, en cuestión profesional.
Fui toda mi vida en escuela católica, sólo de niñas, en la que te enseñaban a cocinar y a coser en secundaria... yo me pregunaba para qué necesitaba esto, por qué me lo estaban enseñando a una edad tan temprana, hablamos de que en secundaria normalmente la edad es de 13 a 15 años ¿tengo que aprender a coser a los 14 años? ¿no hay cosas más inmportantes para un adolescente?. Claro que las calificaciones en "corte y confección" fueron pésimas, la cocina, pues es algo que disfruto hacer, pero no sigo ninguna de las recetas que me enseñaron en esas épocas, ahora tengo las mias, las que yo quiero hacer.
Recirdando un poco de mi infancia y adolescencia, me doy cuenta que mi círculo cercano siempre me decía cómo ser. En la escuela,sólo podías llevar pants ciertos días, el uniforme tenía que estar a cierta altura, no podías llevar las uñas pintadas (que por rebeldía claro que lo hacía y negras para que las monjas entraran en pánico), los zapatos tienen que ser estos, tienen que estar boleados, si llevas cola de caballo los moños sólo pueden ser de los colores institucionales, y puedo poner más en la lista. En mi casa, también era algo parecido ¿por qué te vistes así? ¡Qué hippy erers! ¿Por qué no te pones una falda/vestido?. Desde que me acuerdo, me he sentido muy incómoda con vestidos o faldas, recuerdo que para mi primera comunión yo quería ir en shorts pero no me dejaron, me tuve que poner el vestido,pero logré tener mis shorts abjo del vestido, por lo menos, y se acabó rompiedo mientras yo jugaba después de comer en las actividades que nos pusieron.
Empecé a escribir esto hace casi un año, es hoy 11 de enero de 2023, y hoy entiendo muchas cosas, hoy estoy en un lugar en donde me siento mejor, estos meses me cuestioné, vi heridas, las analicé y entendí muchas cosas de quien soy, por qué soy como soy y por qué tengo ciertas heridas, es tan tan immportante hacer este trabajo interno para estar en paz y calma con nosotros mismos, pasar un tiempo sólo, viéndote creo que es esencial, de esta manera las cosas que pasan a tu alrededor no tendrán tanto efecto en ti y podrás mantener la calma más fácilmente que antes, además, podrás entender de donde vienen tus inseguridades y traumas y poderlos sanar y gestionarlos mejor, dándote cuenta cuando están saliendo otra vez. Cuando te trabajas, entiendes de dónde vienen las cosas y las gestionas mejor, la posibilidad de que lastimes a una persona se reduce muchísimo porque ya trabajaste todo ese peso emocional que tenías cargando, todo lo que hacía que reaccionaras de diferente manera, que te diera ansiedad, que pensaras de más... y no es que nunca más va a llegar estos pensamientos o sensaciones, claro que sí, pero la diferencia es que vas a saber de dónde vienen y poder gestionarlos, sentirlo y dejarlos ir en vez de engancharte en lo que estás pensando y sintiendo, esto llevará a que vivas una vida más plena y tranquila, más enfocada en tñi, en tus sentimientos y en lo que quieres y te hace feliz, porque nada es mejor, lo juro, que vivir una vida en paz de acuerdo a lo que quieres y tus valores.
Este camini de autodescubriiento puede ser difícil, y mucha gente tal vez se irá de tu vida, pero será porque ya no están en el mismo camino que tu, ya no tienen cosas en común, ya no te aportan nada. Puede ser desde amigos hasta familia, y la familia tal vez causa más conflicto porque ¿cómo le vas a dejar de hablar a un familiar? ¡Por la familia se lucha! pero en realidad si no está aportando a tu vida y nada más te quita, no importa quien sea, te juro que te vas a sentir más en calma. Rodéate de gente que te quiere, que te aporta, que no te juzga y que te acompaña en este camino que decidiste tomar. Aunque muchos no lo entiendan, se pregunten por qué te alejaste, qué es lo que pase, valdrá la pena, cada segurnod, cada lágrima, porque después de esto renacerás, como el fénix, más fuerte, más segura de ti misma y centrada.
si llegaste hasta aquí, espero que hagas este trabajo propio, es súper enriquecedor, creo que las personas que tienen esto son las que están listas para tener una relación madura, por lo que recominedo que si no has sanado, si sigues con heridas no resueltas de infancia, de relaciones anteriores, de lo que sea, para qué ofrecerte a alguien, que al final seguramente lo que buscas es que llene esos vacíos o carencias emocionales. No busques eso, busca compartirte, porque te conoces, porque sabes qué tienes que ofrecer y porque tr valoras. No pierdas tiempo con personas que no te valoran, que no te ven por lo que es y que sólo reflejan sus carencias y miedos en ti, no vale la pena.
Desde el fondo de mi corazín, deseo que estés mejor, que sanes y que las cosas que antes te afectaban, te tiraban, ya no lo hagan.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario