Los videojuegos han existido aproximadamente desde hace 40 años, por lo que han tenido muchas transformaciones. Empezaron con juegos muy sencillos como Pong y ahora hay algunos videojuegos que hasta parecen ser reales, todo esto paso en muy poco tiempo. En los años ochenta, los videojuegos tuvieron una crisis y llegaron a creer que no podrían salir de ella, pero lograron levantarse y ahora la industria del videojuego es muy importante a un nivel socio-cultural. Al principio los videojuegos eran muy simples, se controlaban con solo una palanca y un botón, como era el caso de Atari, pero ahora podemos jugarlos sin siquiera agarrar un control como es el caso de Kinect para Xbox.
Algo muy importante dentro de los videojuegos es el espacio, esto se refiere a todo lo relacionado con el “mundo” del videojuego; gracias a la tecnología se han podido crear mundos más complejos y grandes donde el jugador puede explorar y obtener recompensas en diferentes niveles. Esto ha generado que el diseño de los videojuegos sea más difícil ya que el jugador pide más cosas. El avance de la tecnología reta a los diseñadores y programadores a hacer mejores juegos para mantener al jugador entretenido y al mismo tiempo esto representa un reto para el jugador también, ya que los juegos empiezan a tener más cosas y pueden llegar a ser más complicados que los juegos que se conocían antes. Algo que también afecta a la industria es que ha crecido tanto que hay juegos que se parecen mucho entre si y hay riesgo de caer en lo monótono, es decir, que haya muchos videojuegos con la misma temática o con una jugabilidad parecida y esto puede aburrir a los jugadores. Actualmente, el jugador busca diversidad de temas , diferente jugabilidad e ideas originales, este puede ser el mayor reto al que se enfrenta la industria en la actualidad.
Para crear o diseñar un videojuego, es necesario tomar en cuenta la propiedad intelectual existente, esto es, que la idea del videojuego puede estar basada en algo ya existente como un cómic, un programa de televisión o incluso un videojuego anterior. Yo creo que le problema con esto es que hay la posibilidad de aburrir al jugador (ya que es una idea que ya existía) aunque también pueden llegar a ser muy populares entre la gente que ya está familiarizado con la idea, aunque existe el riesgo que en videojuego ésta cambie un poco y al jugador no le guste al igual que hay la posibilidad que solo la gente que ya se sabe la historia compre el videojuego. Lo que es cierto es que pueden tener un enorme éxito, como son los juegos de Star Wars que hasta han sacado videojuegos que no tienen nada relacionado con las películas pero los jugadores lo compran ya que es una historia o una idea que les agrada y en este caso no sólo son los fanáticos de Star Wars, si no que también puede haber quien compre el videojuego sin nunca haber visto una película.
También es muy importante saber cuando publicar un videojuego para que tenga el mayor impacto posible y conseguir las ventas deseadas. Si un videojuego es publicado en una fecha/etapa que no le conviene, se va a ver reflejado en las ventas, por lo que es muy importante saber que otros videojuegos van a lanzar en la época para conocer la competencia y poder diseñar un plan para generar las mismas ventas o superar a la competencia, por ejemplo, si se publica un juego de guerra en épocas navideñas, lo más probable es que no tenga el mismo efecto si se lanza en otra época del año.
Tal vez lo más importante para el videojuego es el personaje principal, hay que desarrollarlo bien para crear un “background” y que así la historia tenga coherencia y sea interesante para el jugador, así como los personajes secundarios que también tienen un rol muy importante en el videojuego. No sólo es el personaje principal si no que también como se ve el videojuego en general, las gráficas. La interface, la física del juego, la textura… Todo esto es muy importante para crear un ambiente agradable para el jugador, esto también hace a los videojuegos más reales, por ejemplo en un videojuego de coches, la física es muy importante, ya que se toma en cuenta el peso del coche real y los demás atributos que tiene para poder crear una experiencia más cerca de la realidad. Al igual que esto, el sonido y la música del videojuego es muy importante, hace que la experiencia sea totalmente diferente, no es lo mismo jugar un videojuego sin sonidos y música que uno que si lo tenga.
En conclusión, creo que la industria de los videojuegos se encuentra en un muy buen lugar actualmente y ha crecido mucho desde que empezó, por esto es importante que gente joven y con nuevas ideas entre a la industria, ya que ellos son el “target” de los videojuegos de ahora y saben las necesidades o lo que quieren los jugadores actuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario